Ir al contenido principal

Musica para tu boda

¿Cómo elegir la mejor canción para cada momento?
 La música elegida debe emocionaros, haceros vibrar a vosotros los novios y
 a todos vuestros invitados.
 Imaginad vuestra boda como una película a la que queréis ponerle una gran banda sonora:
 cada escena debe tener su propia melodía
Si elegís canciones que os emocionen, acertaréis seguro.

¿Por dónde empezar? Repasad vuestras canciones, aquellas que representen vuestra historia de amor, que tengan un significado especial en la relación o que os recuerden instantes únicos de vuestro noviazgo.

Si no lo teneis muy claro os dejo un lista de canciones que os puede ayudar:

 Ahí estás tú - Chambao
Bleeding Love - Leona Lewis
Es por ti - Cómplices & El sueño de Morfeo
La fuerza del corazón - Alejandro Sanz
Love is all around - Wet Wet Wet
Me enamoré de ti - David Bisbal
Solamente tú - Pablo Alborán
Take my breath away - (BSO Top Gun) - Berlin
We found love - Rihanna feat. Calvin Harris
Your love is king - Sade
Dreams (The Cranberries)
How Sweet It Is (Michel Bublé)
End title (You Are Karen) BSO "Memorias de Africa" (John Barry)
At Last (Beyoncé)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

BODAS DE PLATA O BODAS DE ORO

Las bodas de plata y oro , suelen estar organizadas por los familiares (generalmente los hijos, si los tienen) o amigos de la familia,. Se lleva a cabo una misa (en función de sus creencias) y un banquete, en el cual no puede faltar la tarta con su figura conmemorativa. .  Figuras disponibles en www.elarcadenoedetalles.com                                              Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, los hijos se colocan a su derecha e izquierda en función de la edad (de mayor a menor).   Al igual que en la boda, lo mejor es hacer una lista de invitados por parte de quien organice la fiesta, para no dejar a nadie fuera.   En cuanto a los regalos, entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos más íntimos. El resto de invitados, de...