Ir al contenido principal

Curiosidades de Valencia.


Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus curiosidades y leyendas que le rodean.
Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir.

“Estar a la Luna de Valencia”El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.
 En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir.

La primera obra impresa: La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar.

El edificio más estrecho: En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.

La casa más estrecha Valencia  Casa más estrecha

El Miguelete:El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de Miguelete, Micalet en valenciano, porque fue bendecido el día de San Miguel, el 29 de septiembre de 1418.

La Casa de los gatos. Está situada en pleno Barrio del Carmen, en el número 9 de la calle Museo. La casa cuenta con una fachada de tres pisos y un patio adosado. Todo está perfectamente detallado: la puerta, los escalones, las ventanas, el tejado… hasta el cartel de “Asegurada de Incendios”. Pero lo más curioso es una fuente en la fachada sobre la que hay un panel cerámico con una leyenda en valenciano que dice: “En memoria de los cuatro gatos que vivieron en el Barrio del Carmen en el año 1094. Nunca se les escuchó un miau más alto que otro”.
Sala dorada de La Lonja. esta sala de La Lonja,tal vez, sea la mas desconocida, en su techo de madera existen mas de 670 piezas con imagenes belicas, infantiles, mitologicas, zodiacales, escudos, animales ...
La Lonja de la Seda de Valencia, las otras curiosidades   La Lonja de la Seda de Valencia, las otras curiosidades

Palacio del Marques de dos aguas.  Si nos situamos en frente del portal veremos que destacan a ambos lados de la puerta  dos figuras humanas desnudas. Dicen que representan a los dos ríos más caudalosos de Valencia: el Turia y el Júcar.

   

Libro Guinness de los Records.Aunque parezca mentira, Valencia no esta por sus paellas sino  porque el gremio de carniceros de la ciudad realizo el chorizo más grande de todo el mundo.


Uno de los lugares pintorescos y desconocidos de la ciudad de Valencia es el banco de piedra situado en el Paseo de la Alameda, y que puede que sea uno de los bancos más largos del mundo.

Banco Piedra Alameda 01 Banco Piedra Alameda 00


El primer cine de la ciudad. Fue el Teatro Apolo,  se hallaba en la céntrica calle de Don Juan de Austria y fue inaugurado en 1876. Especializado en el género lírico, fue un local muy popular y concurrido en su época de esplendor. Acosado por la presión urbanística en una de las zonas más privilegiadas de la ciudad, fue derribado en 1969, construyéndose en su lugar un bloque de viviendas.

Teatro Apolo


Jardine de Monforte. Los leones de la entrada fueron comprados por el promotor del jardín, el Marqués de San Juan, a las Cortes de Madrid, ya que las estatuas habían quedado pequeñas para el edificio que alberga actualmente el Congreso de los Diputados.



Jardin del Turia. Es unos de los parques más visitados de toda España. Es considerado también el más grande parque público y Jardín Metropolitano de España y quizás de Europa.
En los más de 8 km de largo de este jardín están ubicadas importantes atracciones de la ciudad de Valencia como el Parque Gulliver, El Palau de la Música, El Parque de Cabecera, el Bioparc, el Zoo de Valencia y la Ciudad de Las Artes y Ciencias

 
 

Valencia c.f.  Es el  único equipo de la historia de la Liga en primera división que ha acabado una temporada sin empatar un solo partido fue en la temporada 1963–64.

FALLA DE DALI. En 1954 el artista SALVADOR DALÍ elaboró una falla para la comisión de El Foc, falleros de buena posición económica.
El surrealismo de esta obra hizo que la falla del autor catalán no fuera comprendida por los valencianos de la época.

Falla 1954

FUENTE DE LA PLAZA DEL NEGRITO. Fue la primera fuente pública de agua potable de la ciudad de Valencia.




En Valencia hay casos para todo. Y uno de esos casos francamente curioso es que hayan ido a parar a Italia y a Francia dos valiosísimas puertas del ya desaparecido Palacio de Mosén Sorell, joya del gótico civil valenciano

puertasorell_italia

No todo el mundo sabe que nuestra ciudad, Valencia, es el origen del a veces tan recordado oficio de sereno
La función originaria del sereno consistía en rondar las calles, desde las 23 horas a las 5 del día siguiente, para auxiliar a los vecinos que lo necesitaran. Para ello iban provistos de un asta de madera con punta metálica (llamada chuzo), unfarol y un silbato.
Con el tiempo se le fueron asignando otras funciones y recuerdo perfectamente yo que tenían llaves de los portales del barrio, por lo que mucha gente, que podía haber dejado las llaves en casa, podía localizar al sereno y éste le abría la puerta.

Serenos Valencia 02






ESPERO OS HAYA GUSTADO Y ENTRETENIDO UN RATO.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

BODAS DE PLATA O BODAS DE ORO

Las bodas de plata y oro , suelen estar organizadas por los familiares (generalmente los hijos, si los tienen) o amigos de la familia,. Se lleva a cabo una misa (en función de sus creencias) y un banquete, en el cual no puede faltar la tarta con su figura conmemorativa. .  Figuras disponibles en www.elarcadenoedetalles.com                                              Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, los hijos se colocan a su derecha e izquierda en función de la edad (de mayor a menor).   Al igual que en la boda, lo mejor es hacer una lista de invitados por parte de quien organice la fiesta, para no dejar a nadie fuera.   En cuanto a los regalos, entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos más íntimos. El resto de invitados, de...