Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA IR EN BICICLETA

Se acerca el buen tiempo y nos animamos a cojer las bicicletas.
Os dejo unos pequeños consejos, sobre como hacer un buen uso de la bicicleta y cosas a tener en cuenta.


Bicicleta apta para circular seguro

  • Utiliza el carril bici para circular por la ciudad siempre que sea posible. Si tienes que circular por la calzada, hazlo por la derecha y con la máxima precaución. Pero evita la acera, porque puedes ser sancionado con multas de hasta 300 euros.
  • Utiliza siempre el carril bici
  • Señaliza correctamente para que otros conductores puedan verte. Si vas a girar a la izquierda, extiende el brazo izquierdo para indicar el giro. Si vas a girar a la derecha, colócalo en forma de ‘L’.
  • Señalizacion para realizar giros

  • El sillín uno de los elementos más odiados de la bicicleta. Para evitar molestias, recuerda que un asiento blando no es necesariamente un asiento cómodo. Y si eres chica, debes saber que hay sillines específicos para mujeres.
  • Es importante gastar algo de dinero en un buen sistema antirrobo para la bicicleta. Los que tienen forma de ‘U’ son resistentes y no suelen superar los 50 euros de precio. También los hay de cable trenzado, articulados o fijos al cuadro, entre otros.
  •  utilizar bien un anti robo
  • Un ciclista urbano también puede provocar daños y lesionar a un tercero. El seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para las bicicletas, pero si es tu medio de transporte habitual, no estaría de más contratar uno con las coberturas básicas.
  • Aunque no uses un sistema de iluminación muy sofisticado, es importante tener una luz roja de las que se enganchan en el trasnportín para hacerse visible cuando esté lloviendo. También pueden llevarse en el sillín o en el casco.
  • Antes de invertir en una bicicleta, es buena idea pedir una prestada para comprobar si verdaderamente te gusta y te resulta útil. Si aún así sigues queriendo adquirir una propia, analiza qué prestaciones necesitas realmente y de cuáles puedes prescindir.
  • La nueva Ordenanza Municipal de Valencia sobre Bicicletas contempla sanciones de hasta 500 euros. Asegúrate de conocer bien el reglamento para evitar multas indeseadas.
  • A fin de proteger tu bicicleta, puedes adquirir un chip identificativo y un adhesivo. De esta manera, en caso de pérdida o sustracción, la Policía podrá emprender su búsqueda con mayor efectividad.
  • El Chip ayudara a localizar la bicicleta
  • Atar la bicicleta a una farola puede acarrear una multa. Asegúrate de dejarla en lugares especialmente destinados a ellos, y por supuesto, asegurada con un candado para evitar cualquier robo.
  • Evita hablar por el teléfono móvil o escuchar música con los auriculares mientras conduces la bicicleta. Está totalmente prohibido y puede acarrear multas de hasta 200 euros.
  • Espero os haya gustado el articulo y os sea de utilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

BODAS DE PLATA O BODAS DE ORO

Las bodas de plata y oro , suelen estar organizadas por los familiares (generalmente los hijos, si los tienen) o amigos de la familia,. Se lleva a cabo una misa (en función de sus creencias) y un banquete, en el cual no puede faltar la tarta con su figura conmemorativa. .  Figuras disponibles en www.elarcadenoedetalles.com                                              Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, los hijos se colocan a su derecha e izquierda en función de la edad (de mayor a menor).   Al igual que en la boda, lo mejor es hacer una lista de invitados por parte de quien organice la fiesta, para no dejar a nadie fuera.   En cuanto a los regalos, entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos más íntimos. El resto de invitados, de...