Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA IR A LA PLAYA

Ya esta aqui el verano y tenemos  muchas ganas de disfrutar del sol y del mar, pero para ello tenemos que ser precavidos y seguir unas normas básicas que os proponemos a continuación.

Son consejos y normas obvios, pero nunca esta de mas recordarlos


 En la playa es importante fijarse  dónde están ubicados los puestos de socorro o salvamento.  
 Observar el color de la bandera que ondea en ellos. 


Hacer caso de las banderas: Verde: calma o bueno - Amarilla: precaución - Roja: peligroso. 


Alejarse de las zonas donde se practican deportes náuticos.


Dosificar la exposición al sol, utilizando cremas protectoras y bebiendo líquidos con regularidad.


No alejarse demasiado de la orilla, sobretodo con niños.

Evitar el baño en  aguas muy frías, ya que inmovilizan el cuerpo porque contraen los músculos. 

NO Introducirse en el agua bruscamente. Se debe hacer poco a poco, para acostumbrar a la piel a la nueva temperatura. Primero deben mojarse los pies y luego, con las  manos mojarse la cabeza y el cuello. 

Si hay  aviso de Medusas, evitar pasear por la orilla, porque los restos de medusa que se acumulan en la arena pueden producir picaduras. 



No dejar objetos de valor en la arena sin que nadie los vigile.

USA PROTECCION SOLAR. Ya no por las quemaduras que nos puede producir el sol, sino por el cáncer de piel que es muy peligroso.




Lleve su propia bolsa para la basura. No deje los desperdicios de comida en la arena porque atrae moscas. Tampoco arroje la basura al mar.

Tenga presente que el mar y las playas no son Baños Publicos.

Para practicar deportes y actividades, cubre tu cuerpo con ropa liviana y mantente hidratado.
 Si corres (la principal actividad realizada en las costas) comienza por hacerlo sobre la arena húmeda, que es más firme. Luego de calentar tus músculos, puedes pasar a la arena seca, para una mayor exigencia. No olvides proteger tu piel con bloqueadores solares adecuados y gafas de sol, e incuso un gorro o sombrero.


Como no ocupa demasiado lugar, si puedes prepara algo de ropa cómoda de repuesto. De esta forma, por si mojas la que llevas puesta o ante algún contratiempo, puedes cambiarte.

Especialmente para las embarazadas,El agua del mar es ideal para paliar el edema, refrescarnos y reducir la retención de líquidos. No te prives de nadar en el mar y pasear por la orilla.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

BODAS DE PLATA O BODAS DE ORO

Las bodas de plata y oro , suelen estar organizadas por los familiares (generalmente los hijos, si los tienen) o amigos de la familia,. Se lleva a cabo una misa (en función de sus creencias) y un banquete, en el cual no puede faltar la tarta con su figura conmemorativa. .  Figuras disponibles en www.elarcadenoedetalles.com                                              Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, los hijos se colocan a su derecha e izquierda en función de la edad (de mayor a menor).   Al igual que en la boda, lo mejor es hacer una lista de invitados por parte de quien organice la fiesta, para no dejar a nadie fuera.   En cuanto a los regalos, entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos más íntimos. El resto de invitados, de...