Ir al contenido principal

CURIOSIDADES DEL VALENCIA C.F.


El logo del Valencia CF se compone de la “senyera” , bandera oficial de la Comunidad de Valencia con franjas rojas y amarillas, y banda azul en su parte superior con un murciélago coronando el escudo. 

La bandera original se componía de la bandera y una corona, en un guiño historico al antigüo Reino de Valencia, perteneciente a la Corona de Aragon.

 El murciélago ha sido durante siglos un símbolo de la ciudad de Valencia. 

El segundo club de la ciudad, el Levante tiene un escudo muy parecido, con el murciélago y las barras, pero el amarillo desaparece para dejar paso al azul.

 El Valencia juega desde su fundación con camisetas blancas, en referencia a los comerciantes británicos que venían a Valencia en relación al negocio de la fruta. Con el paso de los años el pantalón blanco dio paso a un pantalón negro.
 A domicilio el Valencia suele jugar de naranja, un guiño a la fruta del mismo nombre, uno de los símbolos de la huerta valenciana.

A los largo de la historia 6 holandeses han defendido los colores valencianistas, 
Guus Hiddink (en 1992) y Ronald Koeman (en 2008) como entrenadores
 Patrick Kluivert Hedwiges Maduro, Faas Wilkes,  Johnny Rep, como jugadores.
Sobretodo Wilkes es todavía una leyenda en Valencia.

Fue el primer club español en conseguir ganar la Supercopa de Europa, al imponerse en 1980 a doble partido al Nottingham Forest y la Copa Intertoto de la UEFA, al imponerse en 1998 a doble partido al SV Salzburg.

  • Mayores goleadas a favor: En casa. VALENCIA - Sporting...8 - 0 .... 29-11-1953 y fuera Málaga - VALENCIA...1 - 6.... 31-01-2004
Puesto histórico en primera division (LFP):  3º 


  • Gol 1.000 día 12-10-1952. Espanyol - VALENCIA (52/53). jugador FUENTES.
  • Gol 2.000 día 16-04-1972. VALENCIA - Sevilla (71/72). jugador CLARAMUNT II.
  • Gol 3.000 día 09-01-1994 . Valladolid - VALENCIA (93/94). jugador PIZZI.
  • Gol 4.000 día 14-11-2010 . VALENCIA - Getafe (10/11). jugador TINO COSTA.
 9 equipos son los únicos que han ganado la liga en 82 ediciones. Real Madrid 32, FC Barcelona 22, At.Madrid 9, Ath.Bilbao 8, Valencia 6, Real Sociedad 2, Betis, Sevilla y Deportivo 1.


Capitanes del VCF hasta el año 2000
1919: Pepe Llovet.Primer capitan de nuestro VCF.
Años 20: Jose Marín Marinet y Eduardo Cubells.
Años 30: Cirilo Amoros y Pasarín.
Años 40: Juan Ramón.
Años 50: Monzó, Sendra, Amadeo y Sócrates.
Años 60: Paseguito, J.Carlos Quincoces, Mestre, Roberto y Paquito.
Años 70: Pepe Claramunt, Sol, Carrete y Cerveró.
Años 80: Saura, Kempes,Fernando y Penev.
Años 90: Camarasa y Mendieta.
Años 00: Cañizares, Carboni, Baraja y Albelda.

NUBE de Grandes Jugadores del Valencia CF
Haber cuantos reconoces (poner en comentarios)
No estan todos los que son.... ni son todos los que estan
AMUNT VALENCIA!!

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

BODAS DE PLATA O BODAS DE ORO

Las bodas de plata y oro , suelen estar organizadas por los familiares (generalmente los hijos, si los tienen) o amigos de la familia,. Se lleva a cabo una misa (en función de sus creencias) y un banquete, en el cual no puede faltar la tarta con su figura conmemorativa. .  Figuras disponibles en www.elarcadenoedetalles.com                                              Los homenajeados, deberán ocupar un lugar preferente en la mesa. Es decir, la presidencia, y como si de una cena "oficial" se tratara, los hijos se colocan a su derecha e izquierda en función de la edad (de mayor a menor).   Al igual que en la boda, lo mejor es hacer una lista de invitados por parte de quien organice la fiesta, para no dejar a nadie fuera.   En cuanto a los regalos, entre los esposos se suelen regalar algún tipo de joya o regalos más íntimos. El resto de invitados, de...