Ir al contenido principal

EL CARMEN Y BENICALAP



El Carmen 
es uno de los barrios del distrito de Ciutat Vella, que conforma el casco histórico de la ciudad de Valencia. Es un barrio milenario, que creció entre dos murallas: la musulmana (siglo XI), construida por Abd al-Aziz ibn Amir, lo limitaba por el este; y la nueva muralla cristiana (siglo XIV) lo protegía por el oeste.
El Barrio del Carmen, recibe tal denominación de la iglesia y convento del Carmen Calzado, y fue en torno a él, donde se formó este núcleo de población. La Plaza del Carmen fue la primera en llamarse de esta manera al estar situada frente a la actual iglesia parroquial de Santa Cruz, justo antes del Convento del Carmen.
La estructura primitiva del barrio, se sitúa entre las calles de Serranos y Caballeros y la muralla musulmana, utilizando el brazo difluente del río como foso o valladar, aún quedan vestigios tanto del foso como de la muralla. El barrio se dividía en dos sectores: El interior, dedicado al textil que fue repoblado después de la 'reconquista' por donaciones reales y la instalación de cerrajeros, herreros y caldereros.
En este barrio encontrara gran variedad de monumentos historicos com Las Torres de Quart, Torres de Serrano, Pza. de la Virgen,casco historico ...
Lo ideal es perderse por el barrio y descubrir infinidad de tiendas,restaurantes,pubs,museos ....


En el distrito de Ciutat Vella se cuentan 12.078 hogares y casi la mitad (5.541) están habitados por una sola persona que en el 63% de los casos tiene más de 65 años. Sólo un 2,5% de los hogares monoparentales corresponde a menores de 24 años.
Entidades vecinales como "Amics del Carme" llevan tiempo llamando la atención sobre el envejecimiento poblacional y la fuga de gente joven a barrios con la vivienda más accesible.


En El Carmen encontrara una de nuestras tiendas en PLAZA VICENTE IBORRA Nº4.
Fuente de los Somormujos en la Plaza Vicente Iborra
Fuente de Pza. Vte. Iborra
C/. Quart con torres al fondo
barrio-del-carmen-valencia
Zona Bolseria


Calle de la Lonja en el distrito de Ciudad Vella.
C/. La Lonja


Benicalap 
Es el nombre que recibe el distrito número 16 de la ciudad de Valencia . Limita al norte con Poblados del Norte y el municipio de Burjasot, al este con Rascaña, al sur con La Zaidía y Campanar y al oeste con Poblados del Oeste. Está compuesto por dos barrios: Benicalap y Ciutat Fallera. Benicalap fue un municipio con autonomía propia hasta finales del siglo XIX, cuando fue anexionado a la ciudad de Valencia.
Su nombre viene del arabe Beni (hijo), calap , hijo de Calap.
En este barrio valenciano encontrara el Parque de benicalap,Iglesia de San Roc, los talleres falleros, grandes nuevas avenidas con todo tipo de comercios y servicios.
 Es de las pocas zonas de valencia que aun se conserva algo de la Huerta valenciana.
Llama la atencion la gran diferencia entre el Antiguo benicalap y el Nuevo benicalap.
Actualmente enlaza con la nueva Ronda Norte.

El "ranking" de barrios de Valencia con más familias numerosas lo encabeza Benicalap, donde se contabilizan 1.006 hogares de cinco o más miembro en 2013.

Precisamente en una de las mas importantes avenidas Juan XXIII,de la denominada Nueva Benicalap encontrara nuestra tienda, con mas de 10 años dando servicio al barrio.
Nuevo centro de Salud
El Portalet


LA CERAMO DE BENICALAP
La Ceramo
Parque de benicalap
Piscina benicalap
Piscina Benicalap
benicalap años 80
Hotel Hilton Valencia.JPG
Av. Corts Valencianes

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Sade Smooth Jazz Lounge Music Playlist Mix by JaBig

Os dejo misica tranquila para relajarse un poco. Espero os guste y comenteis