Ir al contenido principal

EL ORIGEN DE LAS REBAJAS

En Estados Unidos el año 1930 varias empresas de venta al por menor se unieron y formaron la Federated Department Stores Inc. con el fin de establecer unas nuevas directrices para reflotar la actividad comercial.




Ese año la sociedad estadounidense vivía uno de los peores momentos económicos de su historia, el crack del 29. El paro llegó al 25%, cifras desconocidas hasta ese momento para Estados Unidos y un drama para el que la sociedad no estaba preparada.

Una de estas medidas que adopto esta Union de Sociedades fue determinar un número de días en el que ciertos productos tendrían unos precios especiales así como posibilidades de pago a plazos de los productos.


Los consumidores vieron en esta estrategia una oportunidad para seguir consumiendo pero con mayor facilidades.  Paralelamente, un gran stock de material se agolpaba en los almacenes sin posibilidad de ser vendido. Por este motivo se puso en práctica la idea de dar salida a este género a través de una rebaja en el precio a final de temporada.  A los grandes almacenes le resultaría más rentable vender sus mercancías a un precio inferior que no venderlas de ninguna manera.  Así nacieron las rebajas, una estrategia comercial que poco a poco fue utilizada en todo occidente.

En España, las rebajas llegaron de la mano de Galerías Preciado y el Corte Inglés en los años 40.Estos dos colosos de las ventas se disputaban por poner los precios más bajos y de aquí surgieron las Rebajas.



 Ambas empresas revolucionaron a mediados del siglo XX el mercado con las rebajas, nacidas del empuje de dos inmigrantes asturianos que cruzaron el atlántico a principios del siglo XX para hacer fortuna en cuba. Pepín Fernández,futuro dueño de Galerías Preciados, y Cesar Rodríguez fundador de El Corte Inglés.

Hasta los años 60 Galerías Preciados fue el líder indiscutible del sector.

El final de esta batalla llego hace 16 años con la compra de Galerías preciados por parte de  El Corte Inglés, convirtiéndose de este modo en uno de los grandes gigantes del mundo,en la actualidad la segunda cadena más importante.

PERO NO TODAS LA REBAJAS Y LOS MEJORES PRECIOS ESTAN EN EL CORTE INGLES.
SI A LO QUE ARTICULOS DE REGALO SE REFIERE EL ARCA DE NOE SIEMPRE OFRECE (Y NO SOLO EN EPOCA DE REBAJAS) LOS MEJORES PRECIOS PARA SUS CLIENTES.


Visite nuestras tiendas en Valencia
Av. Juan XXIII,25 y Pza. Vicente Iborra,4

O realice sus compras en toda España On Line
www.elarcadenoedetalles.com



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Curiosidades de Valencia.

Como muchas ciudades, Valencia, tiene sus  curiosidades y leyendas  que le rodean. Os dejo algunos ejemplos y os agradeceria dejarais comentarios si teneis alguna curiosidad o leyenda que incluir. “Estar a la Luna de Valencia” :  El origen de esta frase proviene de cuando la ciudad de Valencia se encontraba amurallada. Las puertas de la ciudad tenían un horario de cierre, y se decía entonces que si no podías entrar en la ciudad, te quedabas a la luna de Valencia.  En la actualidad hace referencia a alguien que espera algo y que no lo puede conseguir. La primera obra impresa:  La primera obra editada en España, fue en Valencia. En 1474 se imprimió “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” de Mosén Fenollar. El edificio más estrecho:  En la Plaza Lope de Vega, dicen que se encuentra el edificio más estrecho de España y de Europa.    El Miguelete: El Campanario gótico de la ciudad recibe el nombre de  Miguelete , Mi...

El Origen del Bautismo

El bautizo es una tradición milenaria que no es exclusiva de la religión católica. El bautismo se celebraba entre los pueblos de la antigüedad como una fiesta pagana, es decir, no religiosa. La historia del bautizo parte de Egipto donde el bautismo era un ritual de iniciación al culto de la diosa Isis, en el cual el iniciado confesaba sus pecados ante los otros antes de ser bautizado. Los primeros judíos, asimismo, realizaban ya el bautismo como rito iniciador al judaísmo. En el cristianismo, el rito proviene de Juan Bautista. En la historia de las tradiciones religiosas, el bautismo es uno de los sacramentos con mayor antigüedad. La palabra bautismo deriva de la palabra griega “bapto” o “baptizo” que significa lavar o sumergir. La idea esencial es la de la limpieza del pecado original que, sin comerlo ni beberlo, traemos todos al mundo con el simple hecho de nacer. Durante la ceremonia del bautizo, hay una serie de puntos que deben prepararse. Aunque se sig...

Sade Smooth Jazz Lounge Music Playlist Mix by JaBig

Os dejo misica tranquila para relajarse un poco. Espero os guste y comenteis